Usamos cookies propias de COSMOPOLITAN IBERIA S.L. y de terceros para conservar sus preferencias, finalidades analíticas y de publicidad comportamental para la elaboración de perfiles basado en sus datos de navegación.

8 Pautas para una convivencia pacífica con perros

El perro es un fiel reflejo de su dueño

06/08/2018
Mucho se habla sobre educación canina y cómo se tienen que comportar los perros, pero poco (o nada) se habla de cómo nosotros deberíamos de comportarnos con ellos. Se les exige ser “buenos” y aguantar todo tipo de toques y manoseos, en ocasiones chillidos, incluso que se les suban encima.

Al perro nadie le pregunta si está cómodo cuándo se les levanta del suelo y se les estruja (el abrazo no es natural de su especie y no a todos les gusta), hasta que un día el animal se cansa, se siente incómodo y como no puede decirlo en “idioma humano”, gruñe, y a continuación se le etiquetará de agresivo, peligroso y muchas veces hasta se les golpeará o castigará por “malo”.

Con niños, estas situaciones son mucho más frecuentes y el resultado también es peor, para evitarlo, es recomendable seguir algunas normas básicas de convivencia:


  • A  los perros desconocidos, no se les toca. 
  • Si quieres acariciarle, antes, pregúntaselo a su dueño.
  • Si el dueño dice que sí, pero el perro se encoje o parece incómodo, la respuesta es no.
  • Si corres delante de perros sueltos, ellos te perseguirán. 
  • Si crees que los perros son peligrosos, y no quieres que te huelan a ti o a tus hijos, la mejor opción son los parques dónde no se admiten perros o los centros comerciales dónde ellos no pueden acceder.
  • Si ves un perro correr directamente hacia ti, date la vuelta, y quédate inmóvil con los brazos pegados al cuerpo. No falla.
  • No obligues a ningún perro a estar a tu lado para darle caricias.
  • Perros que están comiendo, durmiendo o con sus cachorros necesitan tranquilidad, mejor no molestarles.
  • Dejaremos tranquilos a los perros que estén atados momentáneamente sin el dueño. 
  • Nunca intentes educar a un perro que no sea el tuyo.

El perro es un fiel reflejo de su dueño, acuérdate.


Escrito por Sumara Marletta. Experta en Comportamiento Canino.

Autora de “La niña que sabía de perros”, “Miriam educa a su cachorro” y “Dentro de tu corazón”.


"La niña que sabía de perros" evita y previene incidentes entre perros y niños.

"Miriam educa a su cachorro” enseña a los niños a educar a su cachorro. 

"Dentro de tu corazón" la pérdida de un ser querido desde el amor y sin juicios.



Imagen portada vía unsplash-logoMean Shadows


 

Redacción COSMO
Noticias escritas por el equipo de redacción de COSMO.


Comentarios

Ana, de Madrid: Hace 2 años

Granada es una ciudad maravillosa con un encanto muy especial, He probado algunas de las experiencias propuestas, y Hammam Al Ándalus en Málaga que es como si te bañaras en la Alhambra, más que un lujo, un verdadero deleite

 

Noticias relacionadas

Más noticias


únete al universo cosmo