Usamos cookies propias de COSMOPOLITAN IBERIA S.L. y de terceros para conservar sus preferencias, finalidades analíticas y de publicidad comportamental para la elaboración de perfiles basado en sus datos de navegación.
Aceptar cookies  |  Opciones e información

Anthony Hopkins, poniendo de moda a los psicópatas

Cosmo emite 'El dragón rojo'

15/11/2019


El viejo encanto de los villanos. Desde el Capitán Garfio hasta Darth Vader siempre nos ha atraído ese magnetismo maligno que consideramos divertido cuando lo vemos en una obra de ficción.

Pero, ¿qué pasa cuando el villano de la función no vive en el lejano Nunca Jamás o en las profundidades del espacio? ¿Qué pasa cuando el villano es alguien plausible, real y terrorífico? ¿Dejamos de admirarlo para empezar a temerlo? Esa ha sido siempre la teoría, claro. Una teoría que duró hasta que vimos por primera vez a Anthony Hopkins metido en la piel del terrible Hannibal Lecter de 'El silencio de los corderos'.

Esta cinta de 1991 supuso una auténtica revolución para el mundo de los thrillers. Ganó cinco premios Oscar, incluyendo el de mejor película y el de mejor actor, Anthony Hopkins, y cambió el panorama del género para siempre. Para empezar, todos los thrillers de la década de los 90 se inspiraron en la atmósfera de la cinta de Lecter y gracias a ello llegaron otras obras como 'Se7en', 'Copycat' o 'El coleccionista de amantes'. Hollywood intentó durante muchos años replicar la fórmula del éxito pero en todas esas obras faltaba un elemento muy importante: el Hannibal Lecter de Anthony Hopkins.

La fascinación que sentía el personaje de Jodie Foster por el psicópata era la misma que sentimos todos en la butaca de cine. El villano pasó a convertirse en la parte más importante de la película y no solo por su villanía, sino también por su inteligencia, personalidad y misterio.

La misma sensación que el propio Hopkins sintió. Él no estaba interesado en meterse en la piel de un caníbal, pero confiesa que quedó enganchado en su primera lectura de guión y llegó a calificarlo como el más poderoso que había leído jamás. Así que este inglés acostumbrado a hacer papeles de lord o mayordomo se convertiría en el rostro de la maldad más absoluta desde el año 1991 hasta el día presente.


Imagen Vía

Una de los factores que hizo que el actor empatizara con Lecter fue la cultura. Como el Caníbal, Anthony es un hombre versado en varias artes pues no solo actúa, sino que también hace sus pinitos como pintor y como compositor de música. Según el actor este hecho ayudo mucho a trazar la figura de Lecter, pues como villano no solo es una bestia desatada que puede acabar royendo tus huesos, sino que además es una persona sumamente inteligente que puede hacerte caer en su trampa sin ningún esfuerzo.

Pero curiosamente, este despiadado asesino devorador de humanos fue para el británico un auténtico héroe, ya que gracias al generoso sueldo que se embolsó por meterse en su piel, Hopkins pudo pagar las facturas del hospital para salvar a su madre, añadiendo a Hannibal más capas morales todavía.

A la pregunta de que si se arrepiente de haber llevado a ese monstruo a la gran pantalla, el actor responde rotundo: "recuerdo que caminaba en Nueva York: mi madre estaba muy enferma, hospitalizada en Los Ángeles, y vi un cartel gigante en Broadway con mi rostro encarnando a Lecter. En ese momento me di cuenta de lo que significaba el personaje para mí: era Hannibal el que estaba pagando las carísimas operaciones de mi madre, el que podía salvarla, el que se ocupaba de todas mis facturas. Así que no: no me importa hablar de Lecter, porque cambió mi carrera, me dio el Oscar y, sobre todo, salvó a mi madre. Sólo por eso ya valía la pena”.

El actor interpretaría al psicópata en dos ocasiones más. La secuela de 'El silencio de los corderos', 'Hannibal',y la precuela que Cosmo emite, 'El dragón rojo'.

En ella, el agente del FBI que mandó a Hannibal a la cárcel (Edward Norton) se ve obligado a recurrir a él para detener a un nuevo asesino que siembra el caos entre las familias de la zona.

Puedes ver 'El dragón rojo' en las siguientes emisiones.

Lunes 18 de Noviembre a las 00:03
Miércoles 20 de Noviembre a las 08:10
Jueves 12 de Diciembre a las 23:00
Sábado 14 de Diciembre a las 23:53
Martes 17 de Diciembre a las 02:32

Imagen de portada Vía



 

Redacción COSMO
Noticias escritas por el equipo de redacción de COSMO.


Comentarios

¡Anímate!, aquí se publicarán los comentarios sobre este contenido... sé el/la primer@ en participar!!
 

Noticias relacionadas

Más noticias


únete al universo cosmo