Usamos cookies propias de COSMOPOLITAN IBERIA S.L. y de terceros para conservar sus preferencias, finalidades analíticas y de publicidad comportamental para la elaboración de perfiles basado en sus datos de navegación.

Consigue un curso de repostería con Alma Cupcakes


participación

Beatriz, de Madrid
Beatriz, de Madrid:

Cuando era chica siempre hacía tortas de chocolate y a mi prima Le encantaba pero un día estaba. Muy enojada y Le puse sal en. Vez de azúcar y ella. Apenas. Llego fue a. Comerla.y corto. Un trozo muy grande estuvo descompuesta. Dos. Días después siempre me. Pedía. Permiso para comer. Algún trozo de pastel

Paola, de Barcelona
Paola, de Barcelona:

Desde siempre, asocio la repostería con mi abuelita, a quien le encantaban los dulces y, a pesar de su origen humilde, se las ingeniaba para crear unos postres deliciosos con los ingredientes más sencillos.

En mi memoria siempre quedarán el dulce de papaya, el “carato” de mango, los bizcochos, el quesillo y, uno de mis favoritos, la torta de pan.

Precisamente, era tan deliciosa esa torta de pan (nunca nadie ha podido superarla) que recuerdo, desde muy pequeña, esconder adrede la bolsa con el pan para que se pusiese duro y mi abuela decidiese ponerse “manos a la obra” para no desperdiciarlo.

Mmmm, ¡cuántos recuerdos!

Andreina, de Madrid
Andreina, de Madrid:

Cuando tenía 12 años me iba a casa de mi madrina para hacerle compañía y para poder merendar las tartas de chocolate q preparaba y que eran riquisimas. De tanto q la veía aprendí hacerla y desde entonces me apasione por la repostería 😋

Mamen, de Talavera de la Reina
Mamen, de Talavera de la Reina:

Sin duda las rosquillas, el marido de mi tía era un tragón y siempre que se juntaban las hermanas a hacer rosquillas allí estaba él comiéndoselas antes que se enfriaran. En una ocasión, hartas de su gula, hicieron una rosquilla bien gorda con un papel dentro. Estaba cantado, fué a comer la más gorda, se enfadó pero mucho porque se comió el papel. No hay vez que coma rosquillas que me acuerde de él.

Cristina, de Burgos
Cristina, de Burgos:

Cuando hacía rosquillas con mi abuela siempre me dejaba un trocito de masa pequeño para que hiciera figuritas como si fuese plastilina, y cuando acababa las rosquillas siempre me freia mi trocito con la última forma que le había dado, y luego me lo comía, que aunque estaba muy duro porque estaba la masa requetesobada, a mí me encantaba y se lo enseñaba a todo el mundo jajaja

 


únete al universo cosmo