Usamos cookies propias de COSMOPOLITAN IBERIA S.L. y de terceros para conservar sus preferencias, finalidades analíticas y de publicidad comportamental para la elaboración de perfiles basado en sus datos de navegación.

Claves para hacer a tu perro feliz

Refuerza el vínculo que os une

21/07/2021
Animal House

¿Crees que haces todo por y para tu perro y que él es feliz? Vas bien, y ahora algunos tips para asegurarte de que lo estás haciendo fenomenal:

Educar es amar


Cuando entra un perro en casa, tenemos la obligación de enseñarle no solo conceptos de educación básica que nos ayudarán a nosotros a mantener el orden dentro de casa, sino que tenemos que ayudarle a él a convivir pacíficamente en un mundo humano lleno de “amenazas” que él tendrá que gestionar y aprender a controlarse. Educarles es darles un mapa de cómo moverse en nuestro territorio, que le dará la seguridad y la confianza necesarias para ser lo más feliz posible minimizando incidentes.

Préstale atención, y dedícale tiempo


Las personas están cada vez más ocupadas con un montón de obligaciones, y se olvidan de lo verdaderamente importante: los seres vivos que comparten su vida con nosotros. Sacarle a hacer pis no es dedicarle tiempo, es atender a una necesidad básica. Siéntate a su lado, juega con él, acaríciale, descubre sus juegos favoritos, obsérvale como interactúa con otros perros y personas, acuérdate que no disfrutaremos de su compañía para siempre.

Comparte experiencias


Hazle partícipe de tu vida, si te vas de paseo, de excursión, de viaje, intenta llevarle siempre que sea posible y planifica actividades en las que él si pueda estar.

Enséñale cosas nuevas.


Los perros tienen la capacidad cognitiva para aprender infinidad de cosas nuevas, y no hace falta que tengas un perro policía para que aprenda una destreza, tú mismo puedes hacerlo utilizando refuerzos positivos. Recuerda que, si nadie le enseña, nunca lo aprenderá.

Déjale ser perro


Él no necesita la cama más cara, el collar más bonito, ni los juguetes más molones. Oye, que si lo tiene está fenomenal, pero eso no es imprescindible. Lo que él sí necesita es poder relacionarse adecuadamente con otros de su misma especie, ser respetado y no ser tratado con intimidaciones, es poder pasear y explorar con su olfato, en definitiva sentirse seguro en su entorno y tener todas sus necesidades básicas cubiertas.

Recuerda


La decisión de tener perro implica una gran responsabilidad, pero también, una alegría infinita, disfruta, y hazle saber.

Libros de interés


Para niños


La niña que sabía de perros, Sumara Marletta

Para mayores


Los secretos del lenguaje canino, Marcos J. Ibáñez
La comunicación silenciosa de los perros, Rosie Lowry


Sumara Marletta es experta en psicología canina y autora de “La niña que sabía de perros”, “Miriam educa a su cachorro” y “Dentro de tu corazón”.
 
www.consultoriacanina.com
Instagram @sumaramarletta
Youtube @CANINETUBE
Facebook Consultoría Canina
 

Sumara Marletta
Sumara Marletta es experta en psicología canina y autora de “La niña que sabía de perros”, “Miriam educa a su cachorro” y “Dentro de tu corazón”.


Comentarios

¡Anímate!, aquí se publicarán los comentarios sobre este contenido... sé el/la primer@ en participar!!
 

Noticias relacionadas

Más noticias


únete al universo cosmo