Seguro que aunque seas un gran fan de la serie, estas curiosidades se te habían escapado...
-En Saint-Marie todos los policías son contingentes, pero los crímenes son necesarios. En la última década esta isla ficticia del Caribe ha sido el escenario de cerca de 100 homicidios que ha investigado un fantástico elenco en constante renovación.
-Las víctimas de Crimen en el paraíso han muerto tras ser disparadas, estranguladas, envenenadas, apaleadas, electrocutadas, ahogadas o apuñaladas con un picahielo. Hubo incluso un shock anafiláctico fatal. Todo esto en exóticas localizaciones como un faro, un helicóptero, una emisora de radio, un campo de golf o una lujosa mansión.
-Cuatro sagaces detectives de Reino Unido o Irlanda han protagonizado este original procedimental.
El neurótico Richard Poole (Ben Miller) encabezó el elenco en las dos primeras temporadas; el despistado Humphrey Goodmam (Kris Marshall) fue el protagonista entre la tercera y la sexta; el encantador Jack Mooney (Arda O’Hanlon) lideró la serie entre la séptima y la novena temporada; y el comedido Neville Parker (Ralf Little) es el rostro de Crimen en el paraíso desde la décima entrega.
-Cuando Robert Thorogood, el creador de Crimen en el paraíso, ideó esta serie tenía 35 años y ningún crédito. Lo había intentado todo, pero en los 15 años anteriores no había conseguido colocar ni siquiera un piloto. Hasta que dio con la fórmula del éxito.
-Estrenada en 2011, Crimen en el paraíso es uno de los buques insignia la BBC. Después de 12 temporadas, la serie sigue teniendo una audiencia media superior a los siete millones de espectadores y un share que ronda el 30%. Renovada ya por dos temporadas más, la decimotercera y la decimocuarta, el equipo está grabando los nuevos capítulos en la isla de Guadalupe.
-Como toda ficción de misterio que se precie, Crimen en el paraíso bebe de clásicos como las novelas de Agatha Christie o las series Se ha escrito un crimen, Poirot o Colombo.
-A pesar de la cantidad de homicidios, Crimen en el paraíso no es una serie sangrienta ni oscura. De hecho, se adscribe al género denominado light crime. Los asesinatos en la soleada Saint-Marie no son truculentos ni aparecen vísceras en pantalla. Aquí se disfruta del misterio, la investigación y, por supuesto, los espectaculares paisajes de las Antillas francesas. Completan la receta algún enredo entre los personajes, los contrastes entre los métodos british de los protagonistas y las costumbres de los isleños, y mucho humor.
-Crimen en el paraíso es una producción de Red Planet Pictures, compañía responsable de otra exitosa serie COSMO: Sanditon. El pasado martes 16 de mayo a las 22:00 horas la aclamada adaptación de la novela de Jane Austen se despidió con su tercera y última temporada.
Redacción COSMO
Noticias escritas por el equipo de redacción de COSMO.